Autoridades de la Asociación  Mutual Israelita Argentina (AMIA) y de la Administración Nacional de  Seguridad Social (ANSES) firmaron un convenio de cooperación, por el  cual el organismo previsional instalará una oficina de atención gratuita  y exclusiva para empleados, socios y beneficiarios de la institución.  La misma funcionará, a partir del jueves 19 de enero, en la sede de  Uriburu 650. 
En representación de la ANSES, en la  firma del convenio estuvieron presentes su director ejecutivo Emilio  Basavilbaso; el subdirector ejecutivo de Prestaciones Santiago  Ibarzabal, y Joaquín Guillén de la dirección de Desarrollo Territorial. 
Los funcionarios fueron recibidos por  el presidente de AMIA Leonardo Jmelnitzky, el secretario general Mario  Sobol; el protesorero Jorge Leicach; el secretario de Programas Sociales  Flavio Goldvaser, el director ejecutivo Daniel Pomerantz, la  coordinadora de Servicio Social Fanny Kohon, el coordinador del área de  Adultos Mayores, Gonzalo Abramovich, y el director del Servicio de  Empleo, Ernesto Tocker.
El puesto de atención de la ANSES, donde podrán realizarse consultas previsionales y hacer los diversos trámites sobre las prestaciones que brinda el organismo, funcionará jueves de por medio, en el horario de  9.30 a 14.30. Se atenderá con turnos, que deben solicitarse previamente  al mail  anses@amia.org.ar o llamando a los teléfonos 4959-8800/8810.
Al finalizar la firma del convenio, Jmelnitzky y  Basavilbaso coincidieron en la importancia de acercar un servicio  directo y gratuito a la gente. “Nosotros le tenemos mucho respeto a la  Asociación por todo el trabajo social que lleva adelante y tenemos un  punto en común con ellos: trabajar por la igualdad de oportunidades y  por los derechos sociales”, destacó el director ejecutivo de la ANSES.
Por su parte, Jmelnitzky sostuvo: “La  persona encargada del punto de atención en la AMIA estará en contacto  directo con las oficinas centrales de la ANSES. Así se reducirán los  tiempos para resolver distintos trámites y es otra forma más de servir a  la comunidad”.
Los trámites que los empleados, socios y beneficiarios de AMIA podrán realizan en el punto de atención de Uriburu 650 son:
-Acreditación de datos personales.-Asignaciones Familiares: activos, beneficiarios y asignaciones universales. Presentación de Libretas. Asignación Familiar por hijo/cónyuge con discapacidad:
-Consulta de estados de expedientes, carga de poderes para el cobro de beneficios, cambios de banco.
-Progresar: carga de solicitudes, reclamos, presentación de formularios.
-Programa Hogar: carga de formularios, reclamos.
-Argenta: consulta de consumos.
-Clave de la Seguridad Social.
-Consulta de fechas de pago.
-Conectar Igualdad: desbloqueo y asignación de turnos para reparación.
-Emisión de constancias: SIPA, CUIL, CODEM, certificación negativa.
-Otorgamiento de turnos.
-Prestación por desempleo: asesoramiento y otorgamiento de turno.
-Prestaciones WEB: Subsidio por Contención Familiar, Pensión Derivada Automática.
Información e imagen suministradas por la oficina de Prensa de Amia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario